El rejuvenecimiento facial es el proceso mediante el cual se corrigen los signos de la vejez en el rostro.
Este procedimiento tiene el poder de cambiar nuestras vidas positivamente, siempre que se realice con expertos que garantizan su éxito como los profesionales de Bellesa i Ungles.
Beneficios del rejuvenecimiento facial
Sentirse y verse mucho más joven de lo que se es en realidad se traduce en beneficios importantes en todos los aspectos.
Los beneficios en el plano de lo social, lo afectivo y lo psicológico tendrán grandes repercusiones positivas en nuestro desenvolvimiento.
Algunas de ellas son:
- Nos vemos y sentimos bellos, en consecuencia, actuamos con mayor seguridad y una elevada valoración de nosotros mismos.
- Estaremos más motivados a cumplir nuestros roles sociales y a interactuar con las personas, manteniéndonos socialmente activos.
- Creamos, en las personas que nos rodean, la percepción de que somos sujetos activos, independientes y con capacidad productiva.
En consecuencia, favorecemos nuestra permanencia en nuestro puesto de trabajo, gerenciando proyectos y desarrollando actividades económicas.
- Facilita nuestra incorporación y participación en equipos o grupos integrados por personas más jóvenes.
Causas del envejecimiento
Aunque ya son varias las teorÃas que intentan explicar porque envejecemos, ninguna a podido ser validada como irrefutable.
Lo cierto es que a partir de los 35 años iniciamos el proceso de envejecimiento.
Cada persona envejece a un ritmo distinto y particular. El proceso depende de una serie de factores internos y ambientales.
Las causas que influyen en el envejecimiento, más conocidas, son:
- La Edad
- El género
- Estilo de vida
- Estrés
- Alimentación
- Consumo de drogas
- Historia personal
- Exceso de exposición solar
Signos de la vejez
Algunos teóricos definen la vejez como el conjunto de daños moleculares y celulares que se acumulan en nuestro cuerpo.
A través del tiempo, los daños provocan un descenso gradual de las capacidades y condiciones fÃsicas y mentales.
Además de aumentar la vulnerabilidad ante las enfermedades, al punto de provocar la muerte.
Los signos de la vejez los vamos a encontrar en nuestro cuerpo, en nuestro comportamiento social y en nuestro desempeño psicológico.
Signos de la vejez en el rostro
Los signos de la vejez, más visibles o evidentes, se van a presentar en el rostro y son:
Cambios en la grasa subcutánea
La grasa subcutánea que brinda sostén a los pómulos, pierde su sostén y comienza a descender, desplazándose hacia la quijada dando origen al surco nasogeniano y las lÃneas de marioneta.
De igual forma, el descolgamiento de la barbilla y las mejillas, asà como, el hundimiento de las ojeras
Los cambios en el sistema músculo aponeurótico superficial (SMAS). Éste sistema tiene a su cargo mantener en su posición y tensar los músculos del rostro.
Con el tiempo pierde su tensión o tono para dar paso a la flacidez, lo que permite que los músculos del rostro cuelguen.
Cambios en los huesos
La masa ósea se reduce creando hendiduras como la que se produce bajo los ojos.
Cambios en los ligamentos y músculos faciales
Cuando los ligamentos, que soportan los tejidos blandos del rostro, pierden su tensión, se caen las almohadillas grasas, produciendo la caÃda de las cejas y el descolgamiento de la barbilla.
De igual manera, la contracción permanente de los músculos faciales provoca que se hiperdesarrollan.
Éste hiperdesarrollo provoca las arrugas y zurcos. Los más comunes son las arrugas de la frente, las patas de gallo y los códigos de barra en los labios.
Un sÃntoma muy particular es el cuello de gallo, que se origina por el desprendimiento del músculo platisma , lo cual provoca la aparición de las bandas plástimales en el cuello, de forma perpendicular al rostro
Cambios en la piel
La piel del rostro cambia con el pasar del tiempo, debilitándose y asumiendo los siguientes rasgos:
- Se vuelve más delgada y sensible
- Pierde sus defensas ante los rayos UV
- Aparecen las arrugas debido a la reducción del colágeno y de la lastima.
- Los basos capilares se hacen frágiles
- Se origina una menor producción de glándulas sebáceas lo que favorece la deshidratación facial
En conclusión, a medida que pasa el tiempo, comenzamos el proceso de envejecimiento, que significa:
- Aparición de arrugas y surcos
- La aparición de manchas
- Flacidez
- Rotura de vasos sanguÃneos y/o la translucides de la piel con la consecuente exposición de vasos sanguÃneos o telangiectasias,  y/o arañas vasculares
Protocolo de atención al cliente de rejuvenecimiento facial
En Bellesa i ungles contamos con un equipo profesional de primera que establece las mejores alternativas para el tratamiento personalizado de nuestros clientes.
Con el objeto de determinar cuál es el tratamiento que amerita nuestro cliente, el equipo de Bellesa i Ungles construye una historia médica.
Además, elabora un estudio del tipo de rostro y piel, que es complementado con el análisis de los hábitos y prácticas que cumple el paciente para el cuidado de su cara.
Estos elementos permitirán un diagnóstico apropiado que orientará el tratamiento de los distintos signos del envejecimiento que se desea corregir.
Los procedimientos a aplicar para el rejuvenecimiento facial van a variar de acuerdo al tipo de signo de la vejez que queramos corregir.
En general, son:
- Rellenos: infiltraciones de materiales de relleno
- Peeling: consiste en aplicar sustancias quÃmicas sobre la piel para conseguir la renovación de sus capas
- Dermoabrasiones: dispositivo de rotación rápida para pulir las capas externas de la piel, eliminando la piel muerta
- Láser: es un disparo de radiación muy intensa pero corto que choca contra la piel y provoca la ruptura de las bolsitas que contienen el pigmento (melanosomas)
- Radiofrecuencia: consiste en tensar la piel mediante el daño térmico controlado de sus capas más profundas
- Crioterapia: consiste en la aplicación de frÃo intenso en las zonas de la cara y/o cuello
- Luz pulsada (IPL): transmite luz de alta intensidad a las capas más profundas de la piel